La zona naranja, roja y verde de la activaciĆ³n emocional
- Francisco Escudero
- 24 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2024

Si tienes problemas para gestionar la ira o sueles tener discusiones acaloradas con un familiar o una pareja quizĆ” te conviene comprender el concepto que voy a desarrollar en este video.
Antes de nada quiero decir que esto no es un consejo terapĆ©utico puesto que un psicĆ³logo antes de intervenir debe hacer una evaluaciĆ³n completa de cada caso concreto.
Dicho esta aclaraciĆ³n voy a describir lo que es la zona roja, naranja y verde. Este fenĆ³meno lo describe Aroon Beck en su libro ācon el amor no bastaā. La base de esta teorĆa reside en comprender que nuestras emociones tienen un nivel de activaciĆ³n, dicha activaciĆ³n la podrĆamos incluso calibrar del uno al diez y asĆ poder considerar si estamos muy activos emocionalmente, medio activos o poco activos.
La zona roja de la activaciĆ³n serĆa la zona mĆ”s calurosa a nivel emocional (sentimos las emociones de una manera muy intensa, a nivel no verbal nos sentimos acalorados y expresamos agresividad con nuestro cuerpo), dicho exceso de activaciĆ³n emocional se suele corresponder con una disminuciĆ³n del raciocinio o la capacidad de autocontrol (esto tiene una explicaciĆ³n neurolĆ³gica puesto que la parte mĆ”s reciente del cerebro en los humanos (el cĆ³rtex frontal) disminuye su activaciĆ³n ante el exceso de activaciĆ³n. Es como si el cerebro āemocionalā tomara el relevo y dijera al cerebro mĆ”s āracionalā, ādĆ©jame a mĆ el control que yo llevo muchos mĆ”s miles de aƱos que tĆŗ de existencia y ahora no es momento de pensar y meterse en divagacionesā. En esta zona roja la emociĆ³n pasa a ser una pasiĆ³n y en una discusiĆ³n uno puede meter el dedo en la llaga, decir cosas de las que se arrepiente posteriormente, y hay mayor dificultad para cuestionar aquello que piensas, relativizar tu punto de vista, ademĆ”s la capacidad de escucha disminuye y las forma de hablar y la agresividad puede ser difĆcil de cuestionar.
Si estas en esta zona roja una de las cosas que se suele indicar es que postpongas el tratamiento del problema, que dejes la discusiĆ³n para despuĆ©s y una vez que ese polvo se ha asentado y la activaciĆ³n ha disminuido reflexionar despuĆ©s sobre lo sucedido y entonces afrontar esa discusiĆ³n. De algĆŗn modo la prioridad en esta zona roja debe ser no reforzar esa activaciĆ³n extrema (mĆ”s aun si la perdida de control o la discusiĆ³n intensa se ha convertido en un hĆ”bito. Pero insisto que esto depende del caso particular y la circunstancia de cada persona)
En el otro extremo estarĆa la zona verde que serĆa un estado en el que se puede hablar con lucidez y tranquilidad donde no hay una alteraciĆ³n emocional que impida la conversaciĆ³n y el diĆ”logo de una manera conciliada (el nivel de activaciĆ³n emociĆ³n aquĆ es mĆnimo).
La zona naranja serĆa la zona de activaciĆ³n media y el nivel intermedia entre la roja y la verde, es una zona donde estĆ”s afectado emocionalmente pero no llegas a tener una anulaciĆ³n de la capacidad de razonar, quizĆ” estas enfadado hablando sobre algo pero aun asĆ puedes escuchar, morderte debidamente la lengua o relativizar tu punto de vista y atender a otras razones y opiniones y aunque estĆ©s enfadado no te dejas llevar por el Ćmpeto que te lleva a decir o hacer cosas daƱinas o de las que luego te arrepientes.
No es necesariamente inadecuado tener una discusiĆ³n en zona naranja, a veces expresar una emociĆ³n en la zona naranja te permite que sea visible una cosa que te tenĆas callada, es decir, que sirva de colchĆ³n de la botella de sidra para sacar un tema, pero lo ideal es que una vez se empieza esa discusiĆ³n en la zona naranja esta no llegue a escalarse a la zona roja. sino que la capacidad de conversar y la escucha permita encarar la conversaciĆ³n llevĆ”ndola a la zona verde, canalizando esas emociones hacia un diĆ”logo donde lo que prime sea la actitud conciliadora.
Insisto que las dinĆ”micas en las conversaciones son muy complejas pero estos conceptos suelen tenerse en cuenta a la hora de aprender a gestionar las emociones (ya sea en el control de ira, problemas de control de impulsos o adictivos y tambiĆ©n a la hora de gestionar las discusiones en las relaciones). Quiero tambiĆ©n aclarar que todas estas habilidades de gestiĆ³n de las emociones y la comunicaciĆ³n son entrenables y que los psicĆ³logos te podemos ayudar a aprender estas herramientas. Espero que te haya gustado. Hasta luego.
VIDEO ORIGINAL EN INSTAGRAM: PINCHA PARA VER EL VIDEO
Si crees que te puedes beneficiar de ayuda psicolĆ³gica, no dudes en ponerte en contacto con nuestro servicio que tambiĆ©n se ofrece por vĆa telemĆ”tica-online:
AtenciĆ³n psicolĆ³gico en Bormujos: www.centrobiem.es
TambiƩn en Los Remedios (Sevilla): Contacta con nosotros (centro CPTG)
VIDEOS DE INSTAGRAM EN: FRANCISCO ESCUDERO INSTAGRAM
Francisco Escudero
24-3-23